
Una mascota ayuda a los niños a expresar sus emociones
Aunque ya se ha hablado mucho sobre. los beneficios de que los niños tengan una mascota, un estudio realizado en la Universidad de Cambridge viene a sumar información importante a favor. Lo que se propuso el equipo. de psicólogos y psiquiatras que participó en esta...

Dopamina, la sustancia de la felicidad que se activa al ayudar a otros
Dopamina sustancia de la felicidad ¿Qué sueles hacer cuando estás triste, para mejorar tu ánimo? ¿Intentas apapacharte comprando o comiendo algo que te gusta? ¿Buscas la compañía de algún amigo o familiar para contarle tus problemas? Estas son algunas de las acciones...

Mamás que trabajan fuera de casa: beneficios que no conocías
Mamás que trabajan fuera de casa Muchas mamás que trabajan fuera de casa se sienten culpables de hacerlo. Suelen pensar en todo ese tiempo en el que no tienen más opción que alejarse de sus hijos. Sin embargo, no todas son malas noticias para estas mamás que hacen un...

Si la educación sexual vendiera tanto como el sexo
Educación sexual Ana Isabel Hernández Educación sexual Todos sabemos que el sexo vende. Si en un anuncio aparece un hombre o una mujer de cuerpo escultural y poca ropa, no hay duda de que llamará la atención de muchos, independientemente de cuál sea el producto que...

La vida de Calabacín, ejemplo de paternidad respetuosa
Calabacín Dalia López Montoya Calabacín es el curioso nombre de un niño que tiene 9 años y una historia que conmueve a grandes y chicos. Tras la repentina muerte de su madre, Calabacín se hace amigo de un simpático policía llamado Raymond, quien lo acompaña a su nuevo...

Creer que tus hijos son perfectos, y otros errores comunes en la paternidad
Paternidad 1. Vivir a través de nuestros hijos Es común que los padres nos sintamos orgullosos de nuestros hijos, e incluso que nos den más felicidad sus logros que los propios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si nos involucramos demasiado en sus vidas podrá...

Niños altamente competitivos: ¿es normal?
Niños competitivos Claudia Moreno Entre los 3 y los 5 años, los niños tienden a ser egocéntricos. Se consideran el centro del universo y les resulta difícil ver las cosas desde otras perspectivas. Se consideran mejores y más importantes que los demás. Niños...