psicologiaparaninos
  • Inicio
  • Mejores padres
  • Buena conducta
  • El mundo de los niños
  • Aprender jugando
  • Libros, películas y más
  • Cursos
  • Acerca de nosotros
Seleccionar página
El privilegio de poder aprender de los niños

El privilegio de poder aprender de los niños

Aprender jugando, El mundo de los niños

La espontaneidad, la capacidad de asombro y esa curiosidad natural e insaciable que caracteriza a los niños, hace de ellos auténticas fuentes de conocimiento para los adultos, en quienes encontramos ya mermadas estas cualidades. Xóchitl González Muñoz Hace tiempo,...

leer más
¿Hasta qué edad puede un niño aprender a esperar su turno?

¿Hasta qué edad puede un niño aprender a esperar su turno?

Aprender jugando

esperar su turno Una reciente investigación observó que no es sino hasta los 5 años de edad.que los niños aprenden a respetar turnos. Los resultados sugieren que los seres humanos están adaptados para pensar estratégicamente de formas. que mantengan relaciones...

leer más
Los beneficios de los juegos de mesa en los niños

Los beneficios de los juegos de mesa en los niños

Aprender jugando

juegos de mesa Muy frecuentemente se habla sobe los beneficios de hacer ejercicio, particularmente en los niños. Sin embargo, es igualmente importante destacar la conveniencia de realizar prácticas que lo ayuden a ejercitar su cerebro, y una buena y divertida manera...

leer más
No le des la tablet para que se entretenga… ¡juega con él!

No le des la tablet para que se entretenga… ¡juega con él!

Aprender jugando

No le des la Xóchitl González Muñoz tablet Una situación con la que nos enfrentamos constantemente en Psicología para Niños, cuando recomendamos a los papás pasar más tiempo con sus hijos, y sobre todo que jueguen con ellos, es que no saben cómo hacerlo. A los papás y...

leer más
Orienta a tu hijo para que tenga relaciones sanas y constructivas

Orienta a tu hijo para que tenga relaciones sanas y constructivas

Aprender jugando

relaciones sanas Xóchitl González Muñoz Para la mayoría de los papás, la escuela es el lugar al que sus hijos van a aprender Matemáticas, Biología, idiomas… y sí, claro que son importantes las calificaciones, sin embargo, debes saber que la escuela le aporta a tu...

leer más
Juegos de roles: aprendiendo con la imaginación

Juegos de roles: aprendiendo con la imaginación

Aprender jugando

Juegos de roles Xóchitl González Muñoz Cuando los niños tienen entre tres y seis años de edad, viven una etapa que se caracteriza, entre otras cosas, por el fuerte predominio del pensamiento mágico. ¿Esto qué significa? Que su razonamiento se basa, en buena medida, en...

leer más
« Entradas más antiguas

Busca por palabra

Adsense

Adsense

Esto te va a interesar

  • El privilegio de poder aprender de los niños

    El privilegio de poder aprender de los niños

  • 5 sencillas acciones para mejorar su autoestima

    5 sencillas acciones para mejorar su autoestima

  • Ni lo dudes: los niños de 4-5 años, también se enamoran

    Ni lo dudes: los niños de 4-5 años, también se enamoran

  • No uses a tus hijos para llenar tus vacíos

    No uses a tus hijos para llenar tus vacíos

Etiquetas

apego aprendizaje autocontrol autoestima autonomía berrinches buena conducta bullying comunicación conducta confianza crianza crianza positiva crianza respetuosa desarrollo desempeño escolar disciplina educación educación sexual emocionalmente sanos emociones empatía escuela estrés estrés infantil formación habilidades cognitivas habilidades sociales hijos inteligencia emocional juegos lectura libros límites nalgadas niños niños felices niños lectores respeto seguridad separación sexualidad sexualidad infantil TDAH tecnología

Acerca de nosotros:

Psicología para Niños nació como centro de atención integral en el 2006, a cargo de Xóchitl González Muñoz, psicóloga especializada en terapia infantil. Desde entonces el principal propósito del centro ha sido brindar apoyo a niños y adolescentes que presenten distintos tipos de dificultades relacionadas con su aprendizaje, sus emociones y su conducta.

Síguenos en redes sociales

instagram facebook pinterest twitter

Contacto Para cualquier duda o comentario ingresa aquí.

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestra revista y recibe nuevos contenidos en tu bandeja de entrada

© 2015 Psicología para Niños | Todos los derechos reservados | Aviso de Privacidad