
¿Papá o amigo de tus hijos?
amigo Muchos expertos dicen que no se debe ser amigo de tus hijos. Estamos parcialmente de acuerdo. Desde nuestro punto de vista, hay prerrequisitos para poder ser sus amigos. Aquí están: amigo 1. Toma tu lugar No cedas tu rol. Tú eres el papá o mamá, el adulto; tu...

¿Cómo cuidar a tu peque del ciberacoso?
¿Qué hacer si están acosando a tu hijo a través de las redes sociales o cualquier otra plataforma digital? En caso de detectar un caso de ciberacoso es importante actuar rápidamente. Debes proteger a tu hijo y detener a los acosadores, que podrían estar actuando...

Los riesgos que enfrentan tus hijos al usar internet
internet Hoy los niños, tanto en México como a nivel global, nacen rodeados de tecnología y crecen interactuando con múltiples dispositivos. Tienen una relación muy estrecha con internet al ser grandes consumidores de contenidos en línea, y usuarios de redes sociales...

UNICEF: para educar a un niño es necesario erradicar el castigo físico
En el mundo 1,100 millones de cuidadores de niños (1 de cada 4) dicen que el castigo físico es necesario para criar adecuadamente a los niños, según reveló un informe de Unicef sobre la violencia contra los niños publicado en noviembre de 2017. De acuerdo con el...

Quiénes son los niños más populares en la escuela
escuela Desde temprana edad, los niños muestran interés por sus iguales y establecen relaciones significativas con ellos. De hecho, en la primera infancia las relaciones entre pares son esenciales para la adaptación psicosocial. Ya sea que se establezcan durante las...

¿Son los niños de hoy más fuertes que los de antes?
Los niños suelen ser –por no decir, de manera más contundente, que son– una pieza fundamental en cada familia. Bien sabido es que para que un niño crezca con seguridad y vaya desarrollando su autonomía, debe ir poco a poco, según su edad y madurez, tomando sus propias...

¿Por qué sigue haciendo eso si ya le he dicho mil veces que pare?
mil veces Rosa Fuentes Seguro que esta situación les resulta familiar: los niños hacen algo que no deben, con buenas palabras les decimos que eso no se hace y lo vuelven a hacer. Se lo volvemos a decir, otra vez por las buenas, nos miran… y vuelven a lo mismo....