
Para educar a tu hijo, el primer paso es entenderlo
entenderlo Llamamos empatía a la capacidad de ponerse en el lugar de otro; al interés por saber cómo se siente la otra persona. Y cuando “ese otro” es nuestro hijo, el desarrollo y puesta en práctica de esta habilidad cobra mucha más importancia. Como papás, es...

¿Cómo afectan las separaciones y qué hacer si son inevitables?
separaciones Como papás, es inevitable que de vez en cuando tengamos que dejar a nuestros hijos al cuidado de alguien más por periodos de tiempo que pueden ir desde un par de días hasta meses. Las razones pueden ser muchas: un viaje de placer o de trabajo, alguna...

Tú hijo es único, no lo eduques como si fuera uno más
único Por Patricia de la Fuente Parece trillado decir que cada persona es única, pero cuando cobramos conciencia de que nuestros hijos lo son, puede cambiar nuestra visión respecto a lo que debemos hacer para educarlos, algo que nos beneficia como papás pero, sobre...

¿Hasta qué edad es conveniente bañarte con tus hijos?
bañarte Por Ana Isabel Hernández ¿Hasta cuándo está bien bañarse con los niños? ¿Deben bañarse los hombres juntos y las mujeres juntas? ¿Y si me baño en traje de baño? Éstas y varias otras preguntas relacionadas con el tema pasan por la mente de casi todos los papás y...

Padres respetuosos, hijos respetuosos
respetuosos Lamentablemente, sigue siendo muy común encontrar papás que exigen a sus hijos comportarse de manera respetuosa sin poner ellos el ejemplo, pues lo hacen mediante distintos tipos de agresiones, como gritos, insultos y hasta golpes. Por eso nunca está de...

¿Qué hacer en casa para formar hijos emocionalmente sanos?
emocionalmente sanos Es evidente que el entorno familiar puede facilitar o dificultar el desarrollo psicológico del niño, pero ¿cómo saber si en tu casa se está promoviendo que los niños crezcan con una buena salud emocional? emocionalmente sanos Virginia Satir, en su...

Jugar en familia: beneficios para todos
Jugar en familia Además de un placer, jugar con los hijos es una necesidad. Para los padres, porque este tipo de actividades les permite conocer mejor a sus peques, les ayuda a enseñarles valores y formas de actuación, además de reforzar vínculos con ellos. Para los...