psicologiaparaninos
  • Inicio
  • Mejores padres
  • Buena conducta
  • El mundo de los niños
  • Aprender jugando
  • Libros, películas y más
  • Cursos
  • Acerca de nosotros
Seleccionar página
¿Está bien besar a tus hijos en la boca?

¿Está bien besar a tus hijos en la boca?

El mundo de los niños

Besar a hijos en la boca Aunque para muchos papás se trata de una simple muestra de afecto, la psicóloga infantil Charlotte Reznick advierte que al ser la boca una zona erógena puede ser estimulada con un beso, lo que podría generar confusión en los niños. Besar a...

leer más
Una mascota ayuda a los niños a expresar sus emociones

Una mascota ayuda a los niños a expresar sus emociones

El mundo de los niños

Aunque ya se ha hablado mucho sobre. los beneficios de que los niños tengan una mascota, un estudio realizado en la Universidad de Cambridge viene a sumar información importante a favor. Lo que se propuso el equipo. de psicólogos y psiquiatras que participó en esta...

leer más
Dopamina, la sustancia de la felicidad que se activa al ayudar a otros

Dopamina, la sustancia de la felicidad que se activa al ayudar a otros

El mundo de los niños

Dopamina sustancia de la felicidad ¿Qué sueles hacer cuando estás triste, para mejorar tu ánimo? ¿Intentas apapacharte comprando o comiendo algo que te gusta? ¿Buscas la compañía de algún amigo o familiar para contarle tus problemas? Estas son algunas de las acciones...

leer más
Si la educación sexual vendiera tanto como el sexo

Si la educación sexual vendiera tanto como el sexo

El mundo de los niños

 Educación sexual Ana Isabel Hernández Educación sexual Todos sabemos que el sexo vende. Si en un anuncio aparece un hombre o una mujer de cuerpo escultural y poca ropa, no hay duda de que llamará la atención de muchos, independientemente de cuál sea el producto que...

leer más
Niños altamente competitivos: ¿es normal?

Niños altamente competitivos: ¿es normal?

El mundo de los niños

 Niños competitivos Claudia Moreno Entre los 3 y los 5 años, los niños tienden a ser egocéntricos. Se consideran el centro del universo y les resulta difícil ver las cosas desde otras perspectivas. Se consideran mejores y más importantes que los demás. Niños...

leer más
Pueden los bebés de meses distinguir entre el bien y el mal

Pueden los bebés de meses distinguir entre el bien y el mal

El mundo de los niños

bebés ¿Qué responderías a la pregunta que da título a esta nota? Lo más probable es que pienses que no, que es imposible contar con preceptos morales a tan corta edad, ¿no es cierto? Sin embargo, se han realizado experimentos muy interesantes para descubrir cómo...

leer más
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Busca por palabra

Adsense

Adsense

Esto te va a interesar

  • 6 recomendaciones para elegir la escuela ideal

    6 recomendaciones para elegir la escuela ideal

  • El privilegio de poder aprender de los niños

    El privilegio de poder aprender de los niños

  • 5 sencillas acciones para mejorar su autoestima

    5 sencillas acciones para mejorar su autoestima

  • Ni lo dudes: los niños de 4-5 años, también se enamoran

    Ni lo dudes: los niños de 4-5 años, también se enamoran

Etiquetas

apego aprendizaje autocontrol autoestima autonomía berrinches buena conducta bullying comunicación conducta confianza crianza crianza positiva crianza respetuosa desarrollo desempeño escolar disciplina educación educación sexual emocionalmente sanos emociones empatía escuela estrés estrés infantil formación habilidades cognitivas habilidades sociales hijos inteligencia emocional juegos lectura libros límites nalgadas niños niños felices niños lectores respeto seguridad separación sexualidad sexualidad infantil TDAH tecnología

Acerca de nosotros:

Psicología para Niños nació como centro de atención integral en el 2006, a cargo de Xóchitl González Muñoz, psicóloga especializada en terapia infantil. Desde entonces el principal propósito del centro ha sido brindar apoyo a niños y adolescentes que presenten distintos tipos de dificultades relacionadas con su aprendizaje, sus emociones y su conducta.

Síguenos en redes sociales

instagram facebook pinterest twitter

Contacto Para cualquier duda o comentario ingresa aquí.

Suscríbete a la revista

Suscríbete a nuestra revista y recibe nuevos contenidos en tu bandeja de entrada

© 2015 Psicología para Niños | Todos los derechos reservados | Aviso de Privacidad