Se trata de un método creado por el mexicano Noé Esperón, a través del cual los niños no solo aprenden a ver y leer con los ojos vendados, sino que activan recursos mentales ociosos y expanden su conciencia, ampliando su capacidad para memorizar y concentrarse, además de desarrollar su intuición, su sentido de responsabilidad y su creatividad.
Este programa también resulta de gran utilidad para mejorar su conducta y ayudarlos a aumentar su confianza y seguridad en sí mismos, ya que integra una psicodinamia de 10 imágenes, con un lenguaje muy sencillo, en las que se apoyan los niños para crecer y lograr un cambio de conciencia, al extraer desde su subconsciente sus bloqueos, sus creencias limitantes y experiencias del pasado que ya no les sirven, para crear, de una manera muy sutil, imágenes nuevas, sustituyendo las anteriores con valores universales que les muestran un camino de respeto a sí mismos y a los demás, un camino de disciplina y trabajo continuos para alcanzar sus logros, un camino de conciencia de amor y respeto a la vida.
Estos son algunos de los logros más importantes que un niño puede alcanzar a través de esta metodología:
- Activa su Visión Extra Ocular
- Mejora su desempeño académico
- Memoriza, analiza y relaciona la información con más facilidad
- Mejora su intuición y creatividad
- Adquiere más claridad mental
- Llega a ser más autosuficiente, con una voluntad fortalecida
- Logra ser más auténtico, espontáneo, con identidad propia
- Aumenta su autoestima
- Hace suyos los valores esenciales para la convivencia familiar y social
Por lo anterior, el programa resulta un gran complemento para tratar casos de dislexia, déficit de atención y atención dispersa.
Aunque recientemente se ha visto que puede dar buenos resultados en jóvenes de 13 años en adelante, este método fue creado originalmente para trabajar con niños de 6 a 12 años de edad.
En el equipo de Psicología para Niños contamos con instructores certificados de VEO, así que, si vives en la ciudad de México y te interesa que tu hijo reciba clases, escríbenos a [email protected] para poder enviarte informes.
Información tomada de: www.visionextraocularmexico.com